Materias del primer semestre de la Maestría en Ciencias con Especialidad en Computación y Matemáticas Industriales, correspondientes al año 2020.

El objetivo de esta plataforma es ofrecerle información general importante sobre CIMAT y sobre la maestría del área de computación, así como generar un espacio que permita facilitar la comunicación con los otros estudiantes y con el coordinador de la maestría.

En este mini-curso se repasarán algunos de los conceptos que se consideran como prerrequisitos para las materias de la MCC, en el área de programación.

En este mini-curso se repasarán algunos de los conceptos que se consideran como prerrequisitos para las materias de la MCC, en el área de matemáticas.

El objetivo del curso es cubrir la base de la probabilidad, la estadística matemática y la ciencia de datos. En primer lugar se trata de aprender a usar los diferentes conceptos, aprender a reconocerlos en problemas de análisis de datos, y aprender a dominar herramientas matemáticas y algorítmicas para solucionar estos problemas.
Enseñamos y usamos el lenguaje R como plataforma principal para el análisis de datos.

El curso tiene como objetivo dar a los estudiantes un background sólido en
programación, y en particular en programación en C y C++.

Este es un curso clásico de métodos numéricos. Se cubren los temas básicos de
álgebra lineal numérica y cálculo diferencial e integral numérico. Para completar la
introducción al análisis numérico se presentan también algunos temas de aproximación y
ecuaciones diferenciales. En los diferentes temas se buscará un balance entre la teoría
detrás del método, su aplicación a problemas prácticos y su implementación
computacional. Se presentarán soluciones numéricas utilizando cómputo en paralelo.